Noticias

Publicado: 27 de noviembre de 2024

Dr. Norberto Bilbeny Lojo: Maestro del Dolor de ACHED-CP

Con convicción y gratitud, el Directorio de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor (ACHED-CP) ha nombrado al Dr. Norberto Bilbeny Lojo como Maestro del Dolor. Este reconocimiento destaca sus méritos profesionales y académicos, así como su labor incansable en la concienciación sobre el dolor crónico, oncológico y no oncológico, contribuyendo a posicionarlo como una prioridad en la salud pública en Chile.

Trayectoria en ACHED-CP

El Dr. Bilbeny ha sido una importante figura en el desarrollo de ACHED-CP por su entusiasmo y compromiso en la consolidación de las Unidades de Dolor en la atención sanitaria y por su destacado rol como investigador y comunicador sobre la temática del dolor. Junto al Dr. Carlos Paelle, publicó las obras “El dolor: aspectos básicos y clínicos” (1997) y “El dolor: de lo molecular a lo clínico” (2005), compendios de referencia para médicos. Además, ha contribuido como autor o coautor en más de 20 publicaciones en revistas nacionales e internacionales.

Liderazgo y contribuciones

En 2008, se integró a la directiva de ACHED-CP, ocupando luego los cargos de Vicepresidente (2010-2012) y Presidente (2013-2015). Durante su presidencia, lideró un periodo de intensa actividad científica y participó activamente en decisiones y legislaciones sobre salud pública. Fue parte del equipo que impulsó el reconocimiento del dolor como el quinto signo vital, contribuyó al desarrollo de guías clínicas y en la realización de importantes estudios epidemiológicos sobre la prevalencia del dolor crónico no oncológico, como dolor musculoesquelético, fibromialgia., lumbago crónico, artrosis y otras sintomatologías relevantes por su cronicidad, discapacidad, alta carga de enfermedad y, en consecuencia, altos costos.

Áreas de enfoque como Presidente

Al asumir la Presidencia de ACHED-CP en 2013, el Dr. Bilbeny establece objetivos claros para su gestión, organizados en cuatro áreas principales:

  • Educación: Promover programas de pregrado y posgrado enfocados en dolor y cuidados paliativos.

  • Publicaciones: Continuar la edición regular de la revista El Dolor, en LILACS.

  • Investigación: Fomentar estudios básicos y clínicos con un enfoque pragmático.

  • Comunicación: Desarrollar estrategias para visibilizar el dolor crónico como un problema de salud pública.

  • Compromiso con la salud pública

El Dr. Bilbeny también participó en iniciativas para la creación de Unidades de Dolor y Cuidados Paliativos, así como en el desarrollo de legislaciones recientes sobre el manejo del dolor crónico no oncológico. Su gestión incentivó la colaboración con sociedades científicas de diversas especialidades y promovió el acercamiento a pacientes y comunidades para comprender sus necesidades en el tratamiento del dolor.

Perfil resumido del Dr. Norberto Bilbeny Lojo

  • Formación: Médico-cirujano y especialista en Anestesiología y Medicina del Dolor, Universidad de Chile (1986).

  • Pionero en dolor: Fundador y jefe de la primera Unidad Universitaria de Dolor del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

  • Experiencia clínica: Director de la primera Clínica de Dolor en Chile; anestesiólogo en el Hospital Militar y la Clínica MEDS.

  • Docencia: Profesor en las universidades de Chile, Los Andes, Andrés Bello y Gabriela Mistral.

  • Liderazgo: Presidente de ACHED-CP (2013-2015) y miembro del Comité Ejecutivo de FEDELAT (2017).

  • Publicaciones: Autor o coautor libros y de estudios clave sobre el dolor en Chile.

ACHED-CP celebra la dedicación y los logros del Dr. Bilbeny, reconociéndolo como un genuino Maestro del Dolor.

Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
28 de marzo de 2025
Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
La IASP anuncia tema del Año Global 2025
27 de enero de 2025
La IASP anuncia tema del Año Global 2025
Mensaje de la Dra. Delia Ruiz Rodríguez, Nueva Presidenta ACHED-CP 2025-2027
24 de enero de 2025
Mensaje de la Dra. Delia Ruiz Rodríguez, Nueva Presidenta ACHED-CP 2025-2027