Noticias

Publicado: 8 de diciembre de 2014

Psicóloga Paola San Martín presentó su trabajo de ingreso a ACHED

La Psicóloga Paola San Martín presentó su trabajo de ingreso a ACHED en la reunión científica realizada el martes 25 de noviembre: “El acompañamiento desde la compasión a una enferma terminal: estudio de caso”, una muy interesante experiencia de enfoque terapéutico para asistir a un enfermo terminal. Paola San Martín es Psicóloga Clínica Transpersonal, Magister en Dolor y Cuidados Paliativos, especializada en Oncología y Cuidados Paliativos en Fundación Arturo López Pérez y Clínica Bicentenario.

La presentación de Paola San Martín fue seguida con mucho interés por los asistentes, tanto por el valor del estudio de caso desde el punto de vista terapéutico como de su experiencia personal, por el involucramiento de la profesional en el proceso final de vida hasta la muerte de una enferma de cáncer.

La psicóloga demostró que, tras vivir la experiencia de estar y cuidar a un paciente en estado terminal, la compasión tuvo beneficios sobre quien la practicó y quien la recibió, asimismo que la conducta compasiva intencionada del terapeuta, podría colaborar en la disminución del sufrimiento del enfermo.

La especialista precisó que la empatía producía adherencia a los tratamientos, mejores outcomes clínicos, menos burnouts, mayor satisfacción profesional, menos riesgos médicos-legales y por último, que podría reducir costos en la salud.

Su trabajo de ingreso fue comentado por la Dra. Marcela González, de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Sótero del Río, aludiendo a que el buen trato y la preocupación por el paciente genera "de todas maneras un cambio importante para todo el núcleo que rodea a la persona, tanto familiares como el resto del personal que lo está tratando".

Al término de la reunión científica de ACHED, la psicóloga Paola San Martín fue incorporada como una nueva socia activa de ACHED.

En la segunda parte de la reunión, como cierre de las actividades del año 2014, el actor y guionista Andrés Kalawski presentó la charla cultural "Los Juegos del Hombre" un entretenido e interesante repaso de los juegos que el hombre ha practicado a lo largo de la historia. Kalawski en su charla cargada de ludismo y de profundidad, dijo: "los humanos jugamos incluso cuando sólo podemos perder y también jugamos sin saber que lo hacemos”. Su propuesta fue reflexionar acerca de cómo funcionan los juegos y por qué nos gustan tanto “Puede ser una puerta para una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestra sociedad", enfatizó.

Reunión Científica 29 abril Dolor Crónico y Medicina del Estilo de Vida
8 de abril de 2025
Reunión Científica 29 abril Dolor Crónico y Medicina del Estilo de Vida
Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
28 de marzo de 2025
Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
La IASP anuncia tema del Año Global 2025
27 de enero de 2025
La IASP anuncia tema del Año Global 2025