Noticias

Publicado: 21 de noviembre de 2007

Una Clase Magistral

Cuando habían pasado algunos minutos después de las 19:30 hrs, la Dra. Juanita Jaque, Presidenta de la ACHED, dio la bienvenida al Dr. Marcos Gómez Sancho, destacado paliativista español, quien era el encargado de presentar la clase magistral titulada “Cuidados Paliativos. La Atención Integral al Enfermo Terminal y sus Familiares”.

Posteriormente, el Dr. Gómez Sancho, cuya presencia fue posible gracias al aporte del Laboratorios Tecnofarma, dio por iniciada su presentación. En ella, abordó temas donde los principales ejes fueron el ser humano, la vida, la muerte y la deshumanización de la medicina, consecuencia de un mundo y una cultura deshumanizada.

A través de su presentación, el Dr. Gómez Sancho mantuvo la atención de la audiencia a través de una charla coloquial, donde con palabras simples, recurriendo a poetas y filósofos, logró encantar a los asistentes.

Luego de algo más de una hora y después de una cerrada ovación, la Dra. Jaque agradeció la presencia del Dr. Gómez Sancho, haciéndole entrga de un presente; y también hizo un sincero reconocimiento a Laboratorios Tecnofarma, en la persona de Cecilia Montecinos, entregándole un hermoso ramo de flores.

Una vez finalizada la charla, tuvimos la oportunidad de hablar con el Dr. Gómez Sancho, quien se refirió al actual desarrollo de los Cuidados Paliativos en nuestro país. “Chile es un país donde los Cuidados Paliativos están bastante bien desarrollados. Existe un programa de gobierno que tiene una cobertura de todo el país, de atención en servicios públicos y con buena formación de los profesionales. Creo que es un programa sencillamente modélico, del que todos los chilenos deberían sentirse muy orgullosos”, afirmó.

Respecto de la creciente deshumanización de la medicina abordada durante su charla, experso que “Nos quejamos que la medicina se ha deshumanizado, pero la medicina es un reflejo de la sociedad donde ésta se ejerce. Vivimos en una sociedad inhumana, competitiva, descaradamente individualista, donde cada vez somos menos solidarios y como consecuencia de ello, la medicina también está deshumanizada. Por eso, nuestros esfuerzos están orientados a rehumanizar la medicina, porque es una necesidad de los enfermos. Y es un empeño que, a partir de los Cuidados Paliativos, estamos intentando promover hacia toda la atención a los pacientes”, continuó.

Posteriormente, dedicó unas palabras a a todas las personas que integran equipos de Cuidados Paliativos en nuestro país:: “A todos ellos los felicito, les doy un abrazo con todo mi cariño. Muchos de ellos son mis amigos, por que he venido muchas veces a Chile y les digo que pertenecen a un sistema de salud muy bueno, con una red de Cuidados Paliativos modélica y los invito a que trabajen para que el resto de los profesionales del sistema de salud chileno”, finalizo.
Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
28 de marzo de 2025
Aprobada cuenta Directorio en Asamblea General de Socios ACHED-CP
La IASP anuncia tema del Año Global 2025
27 de enero de 2025
La IASP anuncia tema del Año Global 2025
Mensaje de la Dra. Delia Ruiz Rodríguez, Nueva Presidenta ACHED-CP 2025-2027
24 de enero de 2025
Mensaje de la Dra. Delia Ruiz Rodríguez, Nueva Presidenta ACHED-CP 2025-2027